Subscribe:

Pages

lunes, 30 de abril de 2012

Clase 12

En esta clase se comenzó a preparar lo que fuese nuestra presentación oral sobre un tema del uso de la tecnología en la educación. Luego de que cada alumno obtuvo su tema se prosiguió a buscar una lámina relacionada con este para crear nuestro propio Themes en Power Point. El proceso de crear nuestro propio diseño de Power Point es un poco largo, ya que son bastantes pasos a seguir; sin embargo con una buena dedicación el resultado final sería una presentación diferente y única.

miércoles, 18 de abril de 2012

Clase 11

A esta clase no pude asistir, sin embargo dejándome llevar por el Tutorial puesto en la página de EDU 2.0 pude lograr hacer la prueba en Google Docs. Anteriormente había contestado este tipo de pruebas las cuales los profesores ponían en sus blogs, sin embargo desconocía la manera en la que se realizaba. Al pasar por el proceso de realizar una, pude notar que son pasos muy sencillos y que es de gran ayuda para la educación, ya que de esta manera una como maestra puede utilizarla como pruebas cortas, exámenes o como medio de repaso para los estudiantes.

jueves, 12 de abril de 2012

Clase 9 y 10

En estas dos clases estuvimos trabajando en la preparación de un video educativo con los programas Power Point y Windows Movie Maker. El primer paso fue buscar un tema relacionado con nuestra materia de especialidad. Cuando ya se tenía el tema se comenzó a buscar laminas que tuviesen relación con el tema y a la misma vez hacer un pequeño resumen de lo que se quería decir para así tener idea de cómo vamos a acomodar el trabajo. En varias ocasiones había tenido la oportunidad de realizar trabajos en Power Point sin embargo desconocía como realizar uno para luego pasarlo a Movie Maker. El proceso de realizar el Power Point fue sencillo, lo más complicado es encontrar las láminas que se desea. Cuando ya se tuvo listo la presentación en PP lo siguiente fue guardarlo en JPEG, desconocía de esta manera de guardar documentos y sé que con el conocimiento que adquirí me ayudará en futuros trabajos ya sea en video como para guardar algún documento. Cuando ya se guardo el PP en JPEG, se abrió el programa de Mover Maker y pusimos las láminas que aviamos hecho anteriormente. Los siguientes pasos fueron los mas complicado, el primero fue grabarla información que se iba a presentar en el video y luego colocar la grabación a que fuese a la par con las laminas que iban a pareciendo. Cuando finalmente se programo eso se prosiguió a ponerle una música leve de fondo para así tener por terminado nuestro video educativo.